Trastorno Obsesivo Compulsivo

Psicología en Tres Cantos

Psicólogos Especialistas en TOC

En Tanandgram encontrarás las mejores psicólogas especialistas en TOC.

¿Qué es el TOC?

El TOC es un trastorno caracterizado por presentar pensamientos recurrentes que percibimos como amenazantes que nos generan ansiedad o miedo excesivo (obsesiones) y provocan comportamientos compulsivos o actos mentales repetitivos (rituales) para conseguir calmar el miedo o la ansiedad que se experimenta. Estas obsesiones y compulsiones interfieren en la vida cotidiana restringiendo, en muchos casos la vida laboral, social, emocional, etc.

tratamiento toc

¡Contacta con nosotras!

Consentimiento

Tipos de TOCs

La persona con TOC puede centrar sus obsesiones en el miedo a sufrir algún tipo de daño o contratiempo como contagiarse de alguna enfermedad, sufrir accidentes, hacer daño a otros etc. Los rituales más frecuentes suelen ser los de orden, limpieza y comprobación.
Otros trastornos relacionados con el TOC son los siguientes:
Trastorno dismórfico corporal. Se caracteriza por presentar una preocupación excesiva por uno o mas defectos imaginados en su aspecto físico que no son observables por los demás, está preocupación conlleva la aparición de conductas repetitivas (mirarse al espejo, por ejemplo) o actos mentales (compararse con otros) en relación con el aspecto físico
-Trastorno por acumulación. Se caracteriza por una gran dificultad de deshacerse de todo o parte de sus pertenencias a pesar de reconocer el escaso o nulo valor de estas. Está fuerte necesidad de guardarlo todo va acompañada de una gran ansiedad si es obligado o intenta deshacerse de ellas
Tricotilomanía. Se caracteriza por arrancarse el cabello con la consecuencia de la pérdida de este. Las zonas en las que se lleva a cabo pueden ser muy variadas, el cuero cabelludo, las cejas y las pestañas son los más frecuentes
Trastorno de escoriación de la piel. Se caracteriza por rasgarse la piel de uno mismo de forma repetitiva, produciéndose lesiones en la misma. Suele usarse las propias uñas, los dientes o instrumentos como pinzas o palillos.

Causas

Se desconocen las causas del TOC pero si existen algunos factores que pueden favorecer su aparición cómo son los antecedentes familiares, haber experimentado un evento o acontecimiento estresante o padecer otro trastorno mental

Tratamiento

La terapia cognitivo conductual es la terapia que ha mostrado una mayor eficacia, aunque en algunas ocasiones se utilizan también antidepresivos.

Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Las personas que padecen Trastorno Obsesivo compulsivo pueden manifestar obsesiones, compulsiones o ambos. Las obsesiones son pensamientos o actos mentales que generan una ansiedad intensa y pueden hacer referencia a:
Miedo a contagiarse o contaminarse
-Miedo a olvidar o perder algo
-Necesidad de que las cosas estén en un orden determinado
-Pensamientos no deseados relacionados con el sexo o la religión
-Pensamientos acerca de dañar a otros o a uno mismo
Las compulsiones son conductas que la persona siente que debe hacer (una o más veces o de una manera determinada) para reducir la ansiedad que las obsesiones le producen. Las compulsiones más frecuentes son:
-Limpieza o lavado de manos un número de veces excesivo
-Verificar repetidamente las cosas, por ejemplo, si he apagado el gas, si he cerrado la puerta, etc.
-Contar un número de veces ante el pensamiento o de una forma concreta, por ejemplo, siempre un número par
-Realizar determinadas tareas en un orden determinado
Tener alguno de estos síntomas no implica tener TOC, para ello, las obsesiones y/o compulsiones deben percibirse como fuera del control de uno mismo, a pesar de reconocer que no son racionales y son exagerados, si dedica un tiempo diario excesivo a estos pensamientos o conductas y/o si incapacitan su vida cotidiana

Otros Tratamiento para Adultos

Descubre todos nuestros servicios de tratamientos de psicología adulta.