Autoestima

Psicología en Madrid

Tratamiento de autoestima en Tres Cantos

En Tanandgram somos especialistas en terapia de autoestima.
La imagen que tenemos de nosotros mismos, de quienes y cómo somos conforma lo que se denomina autoconcepto, término intrínsecamente relacionado con la autoestima.
Podríamos definir la autoestima como la valoración que hacemos de nuestro autoconcepto, de forma cotidiana diríamos que la autoestima es la forma en la nos queremos, si nos queremos mucho nuestra autoestima será alta, si nos queremos poco, nuestra autoestima será baja. De manera más formal, podríamos definir una buena autoestima como la aceptación y valoración positiva de nuestro autoconcepto.
Nuestra autoestima puede variar dependiendo de nuestras circunstancias vitales, no es estable, ni inmodificable por lo que es necesario trabajar para que sea adecuada, de esa forma conseguiremos estabilidad emocional y sabremos dar la mejor respuesta a las distintas situaciones emocionales que se presenten en nuestra vida

¿Qué es la baja autoestima?

Cuando la descripción y valoración que hacemos de nosotros es negativa, cuando no nos queremos o tenemos dificultades para estimar o apreciar nuestras habilidades, hablamos de baja autoestima

baja autoestima

¡Contacta con nosotras!

Consentimiento

Síntomas de baja autoestima

Las personas con baja autoestima tienen dificultades para:
• Valorar sus cualidades, se infravaloran
• Tomar decisiones
• Ser asertivas
• Gestionar sus emociones de manera adaptativa
• Aceptar críticas
• Defender sus derechos
• Relacionarse con los demás sin dejarse influenciar
• Alcanzar sus metas
• Interpretar las situaciones cotidianas de forma objetiva y racional


Estas dificultades afectan a la persona con baja autoestima que puede padecer síntomas de depresión, de ansiedad, de pérdida de confianza en uno mismo que puede llevar a perder oportunidades y provocar una nueva interpretación negativa acerca de sus fortalezas y recursos que incidan en una menor autoestima y a largo plazo alejarte de tus metas y deseos

Causas de una baja autoestima

Aunque la autoestima empieza a construirse en la primera infancia y las experiencias que tengamos en esos años pueden afectar de forma negativa a esa construcción, a lo largo de nuestra vida pueden surgir situaciones que modifiquen nuestra autoestima.
Podemos hablar de distintas causas que pueden influirr:
• Experiencias traumáticas en la infancia (abusos, negligencias, etc.)
• Abusos sexuales, físicos y/o psicológicos
• Sufrir la pérdida de seres queridos
• Estar en riesgo de exclusión social
• Padecer enfermedades que condicionen o incapaciten nuestra vida cotidiana afectando a nuestra calidad de vida
• Cambios en nuestra situación económica, personal y/o laboral


Por qué es importante trabajar la autoestima


La baja autoestima afecta a nuestra salud mental y física provocando problemas emocionales como la depresión y/o la ansiedad, problemas de sueño, de alimentación, puede afectar a nuestras relaciones sociales por lo que es importante alcanzar una autoestima saludable, de esa forma conseguiremos:
• Defender nuestros derechos, deseos y opiniones
• Aumentar la seguridad en nosotros mismos
• Mejorar las relaciones con los demás
• Mejorar nuestras habilidades para resolver problemas y tomar decisiones
• Gestionar de manera adecuada nuestras emociones
• Disfrutar con lo que hacemos sin pensar en la valoración que harán los demás

En primer lugar y conjuntamente con la persona realizamos una valoración de su autoestima, evaluamos qué aspectos son los que podemos mejorar 

En segundo lugar, trataremos de forma individualizada aquellos aspectos qué hemos observado influyen negativamente en el afrontamiento de las situaciones cotidianas dotando a la persona de las herramientas necesarias para hacerlo adecuadamente

Por último, se valorarán posibles dificultades futuras y cómo gestionarlas para que nuestra autoestima permanezca en niveles saludables

Cuando tenemos problemas de autoestima el psicólogo puede ayudarte a ser objetivo contigo mismo, a no criticarte ni realizar juicios acerca de tu valía que no son acertados ni realistas, a mejorar el diálogo interior que nos lleva a menospreciarnos e impide que nos relacionemos de manera adecuada o nos hace perder oportunidades.

En algunas ocasiones nuestras circunstancias vitales cambian pudiendo afectar a la valoración que hacemos de nosotros, en esos casos el psicólogo puede ayudarte a superar esas circunstancias que han afectado a tu autoestima enseñándote estrategias adecuadas de afrontamiento.

Otros Tratamiento para Adultos

Descubre todos nuestros servicios de tratamientos de psicología adulta.