Inseguridad
- Home
- Tratamientos
- Inseguridades
Tratamiento de inseguridad en Tres Cantos
La inseguridad lleva a las personas a tener una percepción de sí mismas poco ajustada, la persona se minusvalora, lo que le impide avanzar en su desarrollo personal. La terapia psicológica puede ayudar a las personas inseguras a tener una mayor confianza en sí mismas y afrontar las situaciones cotidianas de manera más adecuada.
¿Qué es la inseguridad?
Cuando hablamos de inseguridad hacemos referencia a una respuesta emocional que aparece ante distintas situaciones en las que la persona debe tomar decisiones o cree que puede ser evaluada o valorada, como por ejemplo en situaciones sociales. Esta reacción genera gran malestar y tensión emocional, supone una falta de seguridad en uno mismo y una percepción negativa acerca de su propia capacidad. Descubre cómo nuestros psicólogos en Tres Cantos pueden ayudarte.
¡Contacta con nosotras!
Síntomas de la inseguridad
Los síntomas más frecuentes son:
- Dificultades para tomar decisiones por miedo a tomar una decisión incorrecta o inadecuada
- Necesidad de confirmar si nuestras decisiones son acertadas
- Percibir las decisiones y opiniones de los demás como mejores que las propias
- Pensamientos negativos recurrentes acerca de la propia valía
- Dudas constantes en distintas situaciones cotidianas en las que hay que tomar decisiones o en situaciones sociales
Causas de la inseguridad
La inseguridad se va formando a lo largo de nuestro desarrollo, en función de nuestras experiencias vitales.
Algunos rasgos de personalidad pueden favorecer la aparición de la inseguridad, rasgos como la introversión o el perfeccionismo.
Así mismo algunos modelos de crianza como patrones de crianza muy exigentes o sobreprotectoras generan sentimientos de incapacidad e inseguridad.
Los pensamientos negativos y disfuncionales como la tendencia a catastrofizar, magnificar los aspectos negativos minimizando los positivos o la necesidad de ser aceptado, también pueden minar la confianza en nosotros mismos.
Perfeccionismo
El perfeccionismo como rasgo de personalidad lleva a la persona a un nivel de autoexigencia extremo, en el que si la decisión que toma o la tarea que realiza no está perfecta se considera un fracaso, por lo que en algunas ocasiones no llegará a realizarla para no fracasar.
Modelos de crianza
Patrones de crianza sobreprotectores impiden que el niño o la niña aprendan a tomar decisiones, aprendan a equivocarse y a percibir el error como algo natural a lo que no hay que temer, de la misma manera un estilo educativo muy exigente llevará a los menores a tener miedo a equivocarse, a no cumplir las expectativas de sus padres, a decepcionarles, y, por tanto, a dudar a menudo acerca de sus propia valía
Baja autoestima
La autoestima también se desarrolla a los largo de los distintos periodos evolutivos. Una baja autoestima lleva a la persona a no confiar en sus capacidades, centrando su atención mayoritariamente en sus aspectos negativos y no prestando atención a sus fortalezas generando frecuentes dudas acerca de si su comportamiento es el adecuado
Experiencias traumáticas
En algunas ocasiones haber tomado una decisión que ha tenido una consecuencia negativa o haber sufrido una experiencia traumática puede llevar a la persona a generalizar y a generar dudas acerca de su capacidad para decidir. En casos extremos pueden llegar a dificultar la toma de cualquier decisión por nimia que sea esta.
Desde Tan&Gram ayudamos a nuestros pacientes con terapias basadas en la evidencia, desde las terapias cognitivo-conductuales, las terapias contextuales como la terapia de Aceptación y Compromiso (ACT):
- Favorecemos el aprendizaje de estrategias de afrontamiento eficaces que puedan aumentar nuestra autoestima,
- Te ayudamos a mejorar tu gestión emocional
- Te enseñamos a gestionar tus pensamientos desadaptativos de manera adecuada
- Fomentamos la mejora de tus habilidades sociales y conductas asertivas
- Favorecemos el desarrollo de habilidades de solución de problemas y toma de decisiones eficaces
Conociendo los síntomas y las causas de la inseguridad podemos trabajar en nuestra capacidades para afrontar las situaciones que nos generan inseguridad de manera más eficaz. El psicólogo puede ayudarte a adquirir las estrategias y habilidades más adecuadas para hacerlo.
Nuestras tarifas son las siguientes:
Precio por sesión individual: 55€
Bono de 5 sesiones: 250€
Bono de 10 sesiones: 450€
No dudes en llamarnos si deseas alguna aclaración, estaremos encantadas de atenderte
Consecuencias de la inseguridad

Además, la inseguridad desarrolla estrategias de afrontamiento desadaptativas, como la evitación, evitamos situaciones, evitamos decisiones, evitamos, en definitiva, a afrontar situaciones cotidianas que mejorarían nuestra percepción de nosotros mismos.
Si las emociones negativas son intensas y las estrategias de afrontamiento inadecuadas son las utilizadas de manera más frecuente pueden dar lugar a problemas psicológicos como trastornos de ansiedad o del estado de ánimo, afectando a diferentes ámbitos de la vida (social, laboral…), limitando nuestras oportunidades, generando infelicidad y un gran malestar.
Otros Tratamiento para Adultos
Psicólogo de Familias
Autoestima
Fobias
Trastornos del Sueño
Depresión
